Lo primero que llama la atención de William Rodríguez, Míster Nicaragua 2008, son sus 1.96 metros de estatura. Lo que él mismo considera un punto a su favor. Tiene 27 años y por el momento sus estudios tienen que esperar, pues está enfocado en un solo objetivo: representar dignamente al país en Míster Continente del Mundo.
Su sencillez y personalidad en la pasarela llevaron a Rodríguez a conseguir, entre 13 candidatos, el título del hombre más bello de Nicaragua el pasado 27 de agosto. El 31 de marzo de este año Rodríguez parte hacia Lima, Perú, donde competirá contra 25 países, entre Latinoamérica y Europa, en Míster Continente del Mundo.
“Estoy preparado tanto físico como intelectual. Mi objetivo es hacer un buen trabajo y dejar en alto el nombre de mi país”, dice Rodríguez, quien posa con más naturalidad a las cámaras y es mucho más elocuente que en entrevistas anteriores. “Todo es gracias a que estoy recibiendo clases de dicción, expresión corporal, baile, entre otras”, manifiesta.
¿Y EL QUIRÓFANO?
El Míster Nicaragua 2008 está de acuerdo con que los representantes de la belleza masculina se sometan al bisturí para lucir mejor. Asimismo, dijo que “es hora de que la sociedad nicaragüense vea los concursos de belleza masculina positivamente y se quite los estereotipos que existen en torno a ellos”.
Una semana antes de su viaje a Perú, Rodríguez se pondrá botox en la frente y se inyectará el abdomen y los pectorales. “El doctor dice que tiene que ser una semana antes, ya que la inyección del abdomen es para quemar la grasa y definir más los músculos”, expresa el representante de Nicaragua, quien asegura haber crecido en un hogar sin mentalidad machista, sino más bien “mente abierta”.
El rey de la belleza nicaragüense cuenta que llevará artesanías a todos los participantes y a la organización del concurso. Durante Míster Continente del Mundo, Rodríguez realizará entrevistas con los medios peruanos, visita a patrocinadores y pasarelas benéficas.
La noche de elección modelará en traje de fantasía, de baño y de noche, además declamará un poema de Rubén Darío en la prueba de talento.
“William lleva un traje de fantasía inspirado en la ciudad de León. El nombre del traje es Esplendor, cultura y tradición. Está compuesto por un penacho, un taparrabo y dos estandartes en los brazos”, manifestó Álvaro Baldizón, diseñador del traje.
PROYECTOS EN MENTE
Sobre la experiencia de haber participado en Míster Nicaragua, Rodríguez cuenta que lo mejor fue haber hecho nuevos amigos, misma experiencia que espera repetir en Perú.
“Después del concurso tengo muchos proyectos en mente, uno de ellos es la reforestación del parque de la Colonia 10 de Junio y trabajar con Los Pipitos”, afirma.
Pero, ¿qué buscan los certámenes de varones? Lo primero es lo obvio: belleza masculina. Sin embargo, Julio Guadamuz, director de la organización de Míster Nicaragua, para la Agencia JE Fashion Models, dice que el concurso pretende unir la belleza masculina, liderazgo, proyección y capacidad en el modelaje.
Según Guadamuz, no ha sido muy complicado, ya que a través de estos seis años, la organización de Míster Nicaragua “ha demostrado que existe el talento y la actitud de lograr triunfar tanto local como internacionalmente”. Ejemplo de ello son Juan Carlos Sánchez, Míster Nicaragua 2005, quien el 2006 obtuvo el quinto lugar en Míster Continente del Mundo, y mejor traje de fantasía, en un empate con Venezuela.
Asimismo, Elvis Altamirano, Míster Nicaragua 2006, obtuvo el segundo lugar en Míster World Model Internacional ese mismo año y fue nombrado en el concurso como el Embajador de Buena Voluntad.
A finales de este mes la organización de Míster Nicaragua lanzará su sitio web: www.misternicaragua.com, donde usted podrá encontrar historia, fotos y mucha información sobre los eventos de belleza masculina. Asimismo, en mayo próximo, Rodríguez representará al país en Míster Handsome, en ese mismo país del Sur.
Delwing Cruz Medina
revista@laprensa.com.ni
No hay comentarios:
Publicar un comentario