martes, 16 de diciembre de 2008

Ultimo Casting Miss Nicaragua 2009

BELLEZAS TRAS LA CORONA DE MISS NICARAGUA

Llegar a ser una Mis Nicaragua es la aspiración de cada una de las bellas jovencitas que se dieron cita el día de ayer en el último casting realizado por la Organización Miss Nicaragua, en la agencia de modelos Silhuetas.

La convocatoria estuvo concurrida desde tempranas horas de la tarde y hubo presentaciones individuales de cada una de las aspirantes a integrar la lista de seleccionadas para competir por la corona de Miss Nicaragua 2009.

Parte de la mecánica del casting incluyó una breve entrevista a cada jovencita, realizada por el jurado calificador compuesto por Armando Irías, de Canal 2, Alfonso Parés y Denis Dávila, como invitado, Martín Argüello, Director Ejecutivo de la agencia Silhuetas, y Karen Celebertti, Directora General de la Organización Miss Nicaragua.


¿Cuál es la diferencia entre inteligencia y sabiduría?, fue una de las preguntas que el jurado calificador hizo a las candidatas. Muchas de ellas dieron respuestas firmes, demostrando seguridad con los argumentos planteados.

Cabe mencionar que antes del de ayer, la Organización Miss Nicaragua realizó cuatro precasting, con la intención de conocer más de cerca a las jovencitas que competirán por el título, expresó Celebertti.

El grupo de seleccionadas como aspirantes a sucesora de Thelma Rodríguez, Miss Nicaragua 2008, será presentado oficialmente por la organización a cargo del certamen de belleza más importante del país el día 30 de enero de 2009. A partir de entonces las jovencitas escogidas vivirán la etapa de preparación que les ayudará a desarrollar su potencial previo a la noche de elección y coronación de la próxima soberana de la belleza nicaragüense, que tendrá como principal misión representar al país en Miss Universo 2009.



Sayali Baca, El Nuevo Diario. 10.14.08

viernes, 5 de diciembre de 2008

THELMA AL NATURAL

Cindy Regidor revista@laprensa.com.ni

Nuestra Miss Nicaragua confiesa que prefieres dejar guardados los tacones y el maquillaje, que le encanta el helado de ron con pasas y que está soltera, no por falta de pretendientes, sino por que es minuciosa al escoger al candidato indicado.

Cuando Thelma Rodríguez Flores ganó la corona del concurso de belleza más importante en nuestro país, únicamente sabíamos que era una muchacha chinandegana de 18 años. Como Miss Nicaragua, se mostró muy humilde, segura y perseverante. A pocos meses de entregar su banda y su corona y ya con casi todos sus compromisos cumplidos, Thelma nos habla un poco más de ella, de su participación en concursos internacionales y un poco de su vida amorosa.

¿Qué valoración podés hacer de tu reinado?

Fue algo que me cambió completamente la vida. Si es en trabajo, tenés la agenda completa, no tenés tiempo para ser vos, sino para ser Miss Nicaragua. Estoy satisfecha con las personas que me han ayudado, y en los concursos, pues viajé a Asia dos veces en un mismo año, conocí a nuevas personas, nuevas amistades. Todo eso me hizo crecer como persona...

¿Qué cosas no pudiste hacer como Thelma, por ser Miss Nicaragua?

En el aspecto de que tu comportamiento no es igual, en público no podés ser igual, la verdad es que en ningún lado ya no podés ser como eras. Tenés que tener una imagen ante el público a como te ven ellos, porque para muchos sos imagen, entonces en eso me cambió. De ser una muchacha de zapatillas deportivas a una de tacones, de alguien que quiere estudiar a diario, a dejar todo por mi banda, por mi Miss Nicaragua y poder representar bien lo que yo llevo en mi pecho que es el nombre de mi país. Eso fue como lo más difícil en todo el año, haber dejado mis estudios, pero este próximo año ya los continuaré.

¿Qué momento es el que más recordás de todos los concursos a los que fuiste?

Pues en Miss Universo, me gustó mucho el último día, porque sentí que había valido la pena todo el mes que estuve allí, fui a trabajar y vi que había hecho las cosas bien. Saber que se había acabado, que había hecho amistades, que me había quedado un buen recuerdo, el de ir hasta allá a representar a Nicaragua.

Y si es en Miss Tierra, yo estuve enferma, entonces cuando yo llegaba a mi habitación mis dos compañeras de cuarto me cuidaban todos los días, velaban por mí, que me sanara. Me quedó ese recuerdo, porque en medio de una competencia también hay compañerismo.

¿Qué fue lo que más te asombró dentro de todos esos concursos?

Los lugares impresionantes a los que fuimos y la admiración que tenían las personas por nosotros. Ahí te tratan como lo que sos, como una reina. En los concursos la gente nos tenía una gran admiración, ellos querían fotos, besos... Es como que ¡wow!, ahí la gente te admira, cosa que muchas veces en tu país no lo hacen.

¿Operaciones?, ¿había muchas candidatas con cirugías estéticas?, ¿llamaste la atención por las cirugías a las que te sometiste?

No, para nada. ¡Creo que yo era una de las que menos tenía!, eso es normal allá. Es como parte de los concursos.

¿Qué ventajas sentís que te ha dado ser Miss Nicaragua?

Todas. Obviamente como Thelma podía lograr cosas, pero teniendo este título es más fácil conseguir lo que vos querrás porque te das a conocer en todas partes y mucho más cuando vas a los otros países a representar, ahí ya te conocen internacionalmente.

Cuando comenzaste tu reinado dijiste que querías trabajar con personas de la tercera edad en proyectos sociales ¿Cuándo será?

Eso lo puedo hacer estudiando, el próximo año, sin dejar mi carrera. Porque eso lo inicié cuando era estudiante de secundaria, no fue como Miss Nicaragua. Para este año la verdad ya no creo, pero sí para el otro.

¿Qué es lo que más vas a extrañar de ser Miss Nicaragua, una vez que entregués la corona?

Nada. Miss Nicaragua era mi sueño y lo logré. Entonces no extrañaría nada porque lo he disfrutado, cada momento, cada pasarela, cada foto, cada viaje.

¿Y qué hay de los novios?, ¿la Miss Nicaragua sigue estando soltera?

Solterita, con muchos detrás de mí.

¿Y por qué no aceptas a ninguno?, ¿exigente?

Demasiado (ríe). Estoy escogiendo...

lunes, 8 de septiembre de 2008

MEXICO TRIUNFA EN MISS CONTINENTE AMERICANO

END - 17:05 - 07/09/2008


Lupita González de México es la mujer más bella del continente. En la elección que se realizó el sábado pasado en Guayaquil, Ecuador.

El puesto de Primera Finalista corresponde a Kristina Ruisánchez, de Puerto Rico, y el de Segunda Finalista a Doménica Saporiti, de Ecuador. La escogencia se realizó por un jurado integrado, entre otros, por el diseñador colombiano Hernán Zajar.

Samantha Tajik, de Canadá, se engalanó como Miss Amistad, mediante votación realizada por sus compañeras. Miss México, además de la corona se llevó los títulos de Miss Fotogenia y Rostro Yanbal, seleccionada por el público a través de las páginas web www.misscontinenteamericano.com y www.yanbal.com.

Las seis finalistas de la competencia donde participaron 20 países fueron: Karol Castillo, de Perú, Cynthia de Oliveira, de Brasil, Kristina Ruisánchez, de Puerto Rico, Andrea Mathies, de Venezuela, Doménica Saporiti, de Ecuador, y Lupita González, de México.

Previo a esta elección, el pasado 2 de septiembre se realizó la presentación de candidatas en la denominada noche Yanbal, en el Palacio de Cristal, donde Perú ganó el “Mejor Traje Típico de América”.

La competencia se realizó en traje de baño y noche. Los trajes de gala fueron llevados por las concursantes de sus propios países y son los que vistieron en los certámenes en los que participaron previo a su llegada a Guayaquil, tales como Miss Universo, Miss Mundo, Miss Internacional y Miss Tierra.

Los premios

La ganadora obtuvo una corona de oro blanco de 18 kilates con plata, piedras de zafiros blancos y topacios rosados, que fue creada por Daniela Kronfle y elaborada en Thailandia. Daniela es una talentosa ecuatoriana diseñadora de joyas, gemóloga y orfebre.

La nueva Miss Continente 2008 recibió la banda de parte de Marianne Cruz González, quien además de Miss Continente 2007 es Segunda Finalista de Miss Universo 2008.

La Directora del concurso, María del Carmen de Aguayo, destacó que este certamen cada vez tiene más importancia y que en este año de las 20 candidatas, siete participaron en Miss Universo 2008: Perú, Canadá, Uruguay, Nicaragua, El Salvador, Guatemala y Ecuador.

La entrega de premios será hoy a las 10:30 (hora Ecuador) en Gamavisión y el martes las finalistas viajarán a Galápagos como parte de los premios otorgados en el evento. Los fondos recaudados con la venta de las entradas de la noche de elección serán entregados a la Fundación In Terris Balandra Cruz del Sur, misma que realiza obra social en la comuna El Consuelo.

miércoles, 3 de septiembre de 2008

UN MISTER NICARAGUA SIN TABUES

En este país machista, pocos hombres se atreven a participar en concursos de belleza, he aquí un valiente.

Su nombre es William Rodríguez, tiene 27 años, es de Managua y estudia el último año de Administración de Empresas en la Ucem.

Luego de varios años de ardua preparación y dos intentos fallidos, William logró la meta que se propuso hace mucho tiempo: participar en Míster Nicaragua y llevarse la corona.

“Hace dos años quise entrar al concurso, pero me accidenté y hasta estuve en cama debido a lesiones en la columna. El año pasado nuevamente quise participar, pero me volví a accidentar, en esa ocasión me fracturé un brazo. Este año por fin pude hacerlo y gracias a Dios resulté ganador”, cuenta Rodríguez mientras enseña una cicatriz como prueba de lo que dice.

MOMENTOS GRATOS

Sobre la experiencia de haber participado en el concurso, el rey de la belleza nicaragüense cuenta que lo mejor fue haber hecho nuevas amistades y haber conocido más de la cultura nicaragüense, ya que muchos de los muchachos eran de los diferentes departamentos y en sus tertulias aprendían nuevas cosas los unos de los otros. “Fue una experiencia única e inolvidable que siempre va a estar marcada en mi vida”, dice el nuevo Míster Nicaragua, quien asegura que durante su reinado trabajará por los niños de la calle.

William se define como una persona humilde y sencilla, lo cual contrasta con su evidente vanidad, pues se depila las cejas, se afeita axilas y piernas y hasta se hace el pedicure.

“Desde que tengo uso de razón, en mi hogar nunca me transmitieron el machismo, si no que me formaron como una persona de mente abierta”, contesta al preguntársele si no le importa el “qué dirán”.

Y remata con un “la gente siempre va a hablar”.

AFICIONADO AL DEPORTE

Como hijo de un ex jugador de beisbol, intentó seguir los pasos de su padre, y aunque cuenta que era “ágil y bueno” al bate, otro deporte lo atrapó.

“Cuando iba de camino hacia las practicas de beisbol en el Centro Juvenil Don Bosco, pasaba por las canchas de basquetbol y me quedaba ahí porque me llamaba mucho la atención. Ya después le fui entendiendo y se volvió mi deporte. Gracias a él obtuve una beca completa en la universidad”.

William se ha destacado tanto en esta disciplina deportiva que el año pasado ganó la medalla al jugador más valioso y actualmente tiene un ofrecimiento para jugar en la Liga del Parque con el equipo Fupade.

A LA CONQUISTA DE NUEVAS CORONAS

El próximo mes de octubre William partirá hacia Perú para participar en Míster Tierra. Luego, en diciembre, participará en Míster Mundo, a realizarse en Venezuela.

“Voy a prepararme tanto física como intelectualmente, ya que voy con el sueño que me imagino que han tenido todos los Míster Nicaragua anteriores: desempeñar un buen papel, ganar un buen lugar y conseguir algún contrato”, dice William Rodríguez sobre sus expectativas en cuanto a ambos concursos.

Eugenia Arana Vizcaya

revista@laprensa.com.ni

lunes, 18 de agosto de 2008

MODA NACIONAL EN EXPOSICION



La feria dedicada a la belleza, moda y cuidado personal, Expobelleza 2008, inició el pasado viernes y finalizó ayer domingo. El evento más importante de la actividad fue el desfile de moda, en el que se mostraron únicamente diseños cien por ciento nicaragüenses.

Varias modelos de la Agencia Siluetas, entre ellas, algunas candidatas a Miss Nicaragua; y por supuesto, Thelma Rodríguez, ganadora de ese certamen de belleza, y la primera finalista, Karina Gordon; desfilaron en la pasarela de Multicentro Las Américas con los vestidos diseñados por los más grandes exponentes de la moda nacional, como Fernando Fuentes Fraile, Damaris Núñez, Alma Rosa Jiménez y Pamela Torres. Cada diseñador mostró las últimas tendencias en moda, especialmente vestidos.

La encargada de sellar con broche de oro la pasarela fue Blanca Solís Jackman, nieta de la diseñadora Blanca Escobar de Jackman, quien no pudo estar presente el viernes por razones de salud.

Pieles y piedras por doquier
Por si esto fuera poco, no sólo se mostraron varios estilos de vestidos, sino también carteras y accesorios; estos últimos de la línea Danelia y artesanías el Nagrandano.

Las carteras de la línea Frank Pielez, elaboradas con pieles preciosas y de distintos colores, le dieron un toque exótico a la pasarela y a la Expobelleza.

Variedades END - 18:25 - 17/08/2008

SE ACERCA LA FINAL DE MISTER NICARAGUA 2008

La espera ha terminado. Los nervios de los 15 aspirantes al título de Mister Nicaragua 2008 no pueden esperar más, y es que después de varios meses de preparación, finalmente hay una fecha exacta para la elección final del concurso, la cual estaba programada para julio.

El director de la organización de Mister Nicaragua, Julio Guadamuz, expresó que el próximo miércoles 27 de agosto realizarán la elección y coronación del nuevo soberano de la belleza masculina.

“La final será en el Hotel Intercontinental Metrocentro, a partir de las 7:30 p.m., sin embargo, la trasmisión del certamen por Canal 2 se realizará hasta el sábado 30”, dijo Guadamuz.

Guadamuz agregó que los participantes desfilarán en trajes “fashionistas”, así como en trajes de baño diseñados por Edy Parajón, y el tradicional desfile en traje de noche.

Antes de iniciar el concurso, los participantes bailarán al ritmo de Rock This Party, de Bob Sinclar, con una coreografía del profesor Víctor Cruz, de la Escuela de Danza Espacio Abierto.

Este próximo viernes los participantes tienen que pasar otra prueba de fuego, ya que realizarán sus entrevistas individuales con el jurado calificador.

Delwing Cruz Medina
revista@laprensa.com.ni

viernes, 15 de agosto de 2008

CREACIONES NICAS EN PASARELA

Doren Roa
END - 21:40 - 14/08/2008

Con luces en movimiento, música contagiosa y diversidad de estilos, colores y telas; se realizó con entusiasmo la VIII ExpoApen, en el marco del XVI Congreso Internacional de Productos y Exportaciones, en donde modelos de la Agencia Silhuetas desfilaron con diseños y creaciones meramente nacionales, demostrando así la calidad de la mano nicaragüense.

Trajes de manta, con estampados, diseños volados y frescos, creados por la señora Aura Rayo, fueron expuestos al público. Asimismo, tuvieron su chance los vestidos para niñas y sus mamás, los cuales fueron matizados con pellizcos y talles imperio. Esta colección se llamó “Nena original”.


Y el dinámico desfile continuó con la puesta en escena de creaciones de Imar, de Diriomo, las cuales destacaron por ser uniformes industriales para las distintas actividades en el campo.

La creación nica se reveló

Lo más selectivo de las creaciones “Kuero”, de Alexandra Velásquez, elaboradas a mano y con material 100% cuero, también formaron parte de la gala. “Kuero” expuso sofisticados diseños de bolsos. Enseguida se tomaron la pasarela los diseños del sastre y reconocido diseñador Carlos Canales, quien presentó su exclusivo trabajo en cuanto a trajes de etiqueta y diseños de marroquinería.

También formaron parte importante en este desfile, diseños de Malena, con su vistosidad y sus coloridas telas de algodón; las cotonas nicaragüenses, el lino y los detalles pintados a mano de los diseños de Casa Natal Artesanías, de la ciudad de Granada; las creaciones de “Franpielex”; la colección de Ligia Saborío y Blanca Jackman. En cuanto a esta demostración de la creatividad nicaragüense, la gerente de mercadeo de APEN, Karlyn Stubbert, comentó que la actividad se pensó para promover la oferta exportable, así como dar a conocer la belleza nicaragüense, sus colores, estilos y diseños que posee, “dispuestos a exportar al mundo”.

Es importante destacar que las bellezas nicaragüenses, Thelma Rodríguez, Miss Nicaragua 2008, y Karina Gordon, Primera Finalista del mencionado certamen, formaron parte del staff de modelos esa noche, en las instalaciones del Hotel Crowne Plaza.

miércoles, 13 de agosto de 2008

SE CANCELA MISS MUNDO EN UCRANIA

En estos dias se dio la noticia de la
cancelación de Miss Mundo 2008 en Ucrania; el motivo se debe a que Ucrania se encuentra cerca de los países que la semana pasada comenzaron un conflicto bélico lo cual pone en peligro a las candidatas en competencia

Julia Morley, presidenta del certamen envió un comunicado oficial a todas las organizaciones que poseen la franquicia donde les comunica lo siguiente:

" Debo
comunicar con mucho pesar, que la edición 58º del Miss Mundo, ya no se realizara en la ciudad de Kieu, Ucrania, por los problemas políticos que últimamente se han producido en esa zona geográfica. Es mi responsabilidad, otorgar a las diversas delegaciones un ambiente de camaradería y tranquilidad, el que no se daría en ese país, por aspectos que están fuera de mi control. Agradezco a las personas que preparaban con mucho esfuerzo la llegada de las candidatas a Ucrania, espero que los problemas se solucionen a la brevedad. La organización esta evaluando el lugar en el que se realizara la edición de este año y que sera comunicada con prontitud".

Esperemos
pronto más información al respecto.

miércoles, 30 de julio de 2008

COSTA RICA GANA MISS TEEN CENTROAMERICANA Y EL CARIBE 2008


El sábado por la noche tuvo lugar la gala de Miss Teen Centroamérica y El Caribe 2008, en nuestro país. Las nueve adolescentes que participaron hicieron un papel impresionante, ya que a pesar de su corta edad y aires de inocencia, hicieron brillar en cada segmento de la gala a la gran mujer que llevan dentro.

Entre los países que participaron se hicieron presentes Guatemala, con Kaiira Comparini de 18 años; Costa Rica, con Alejandra Quesada de 15 años; Nicaragua, con Fadyl Escarleth Centeno de 18 años; República Dominicana, con Cesarina Arias de 17 años; Panamá, con Keity Mendieta de 18 años; Honduras, con Katherine Salinas de 14 años; Venezuela, con María Fernanda Gibellini de 17 años; Isla de Coche, con Yesubeth Martínez de 14 años; y El Salvador con Mariella Roca de 16 años. Todas las chicas se prepararon con anticipación en actividades previas.


Premios especiales.
Las señoritas también demostraron sus cualidades de personalidad e inteligencia, para poder hacerse acreedoras de la corona así como de los premios especiales. En este marco se hicieron entrega de seis premios, el primero fue para Miss Teen Fotogénica —electa por el fotógrafo oficial del evento— otorgado a Keity Mendieta, de Panamá; Miss Teen Elegancia Bijoux se lo llevó Katherine Salinas, de Honduras; el premio de Miss Teen Mejor Figura y Miss Teen Amistad fueron para la representante de El Salvador Mariella Roca. Para Keity Mendieta, de Panamá, fue el premio Miss Teen Model y el último galardón, Miss Teen Aventura Express Line —gracias al transporte oficial del evento— fue para la representante de Nicaragua, Fadyl Escarleth Centeno.

Reina o princesa.

El momento tan esperado por las participantes llegó al final de la gala, cuando el jurado calificador, conformado por Saida Palma, Milena de Mayorga, Walder Cruz, Eduardo Barrientos, Jesús Edgar Bonilla, Amanda Hernández y Enrique Burgos, emitió su voto por las cuatro semifinalistas a la corona. La última fase del concurso dio a conocer la capacidad y agilidad mental de las chicas. En esta fase Keity Mendieta, de Panamá, quedó como tercera princesa, Cesarina Arias fue la segunda y Mariella Roca, de El Salvador, se ubicó como la primera; quedando coronada como Miss Teen Centroamérica y El Caribe 2008 Alejandra Quesada, de Costa Rica. Su carisma, amabilidad, belleza, inocencia y seguridad cautivó a todos, logrando que este título de belleza.




sábado, 26 de julio de 2008

BELLEZA Y MODA EN EXPOSICION

Karla Celebertti Directora de Silhuetas, Thelma Rodríguez Miss Nicaragua 2008 y Arlen Rodríguez Gerente de Mercadeo de Multicentro Las Américas. cortesía / end

Por segundo año consecutivo Silhuetas realiza la Expobelleza, para que se conozca de primera mano qué se puede hacer para mejorar la salud de cada persona, entre el 15 y 17 de agosto.

Karen Celebertti, organizadora del evento, dice que el objetivo es mostrarle al público las diferentes opciones que puede tomar para su cuido personal, salud mental y corporal, así como moda, calzado y cosméticos.


También se hablará sobre temas relacionados a las comidas y bebidas bajas en calorías.


Presentaciones en vivo


Celebertti adelantó que durante los tres días de la Expobelleza se realizarán pasarelas con el cuerpo de modelos de Siluetas.


Además se contará con la participación de reinas de belleza nacional, quienes vestirán diseños de algunos exponentes nacionales del mundo de la moda como Fernando Fuentes Fraile, Blanca Jackman, Ligia Cordero y Marynés Argüello, con la línea Caramelo y ropa de las tiendas patrocinadoras.


Además se harán demostraciones de estilismo, servicios de depilación láser, conversaciones con cirujanos plásticos, cortes de cabello en vivo y otros profesionales de la belleza.


Todas estas actividades se llevarán a cabo en Multicentro Las Américas, desde las diez de la mañana hasta las ocho de la noche. Algunos de los patrocinadores que hacen posible el evento son EL NUEVO DIARIO, Lady Speed Stick Double Defense, Colgate Palmolive, Pepsi Light, ENSA, Shampoo Sedal, entre otros.


Todavía hay tiempo

Celebertti dijo que si alguien está interesado en exponer su especialidad, puede contactarse con ella al teléfono 2703109.

viernes, 25 de julio de 2008


Rebeca Moreno logró obtener el reconocimiento especial de “Miss Simpatía” en el evento Miss Universo 2008.

Luego de su participación en Miss Universo 2008, Rebeca Moreno trajo el reconocimiento especial de “Miss Simpatía”. Ahora ella le cuenta a Suplemento Amigos y a todos los salvadoreños cómo vivió esta experiencia.

Para iniciar, Rebeca Moreno comenta que fue sorpresivo el haberse ganado el título de “Miss Simpatía”, pues nadie tenía idea de quién lo ganaría, aunque la salvadoreña sabía que las chicas más allegadas a ella habían votado por ella, pues se lo confesaron antes. Obviamente agradeció cada uno de los votos que recibió.


A raíz de eso tenía la idea de que era una de las escogidas para el premio, pero no estaba segura de ganarlo, ya que no todas las que votaron por ella se lo dijeron.


“Miss El Salvador” comenta que al momento de escuchar “Rebeca Moreno Miss Simpatía… no pude dejar de reir y agradecerle a cada una de las chicas que votaron por mí, debido a esto también me tardé más en ir a recibir el reconocimiento”.


Luego del evento, atrás del escenario, una de las organizadoras le comentó que el voto había sido casi unánime, y por esta razón la representante salvadoreña expresa que fue más especial.
Moreno comenta que siempre estuvo para darle ánimos a las que lo necesitaban y se hizo amiga de todas las personas que logró conocer, desde organizadores hasta personas de seguridad y considera que fue “a hacer amigas del alma con las otras participantes”.

El voto de esta chica fue para “Miss Egipto” y la describe como “una chica que siempre nos hizo reir a todas por su forma de ser y además me tocó compartir mucho con ella ya que nos ordenaban alfabéticamente y ella era la que estaba a la par mía”, señaló.


Con este premio, Rebeca cumplió sus expectativas pues para ella fue muy gratificante el que le hayan reconocido por su forma de ser.


Experiencia única


“Miss Simpatía” cuenta que “al llegar a Vietnam lo primero que se me pasó por la mente fue ‘comienza la aventura, hay que disfrutar al máximo porque es una sola vez en la vida’. Llegué llena de emoción y de expectativa por el concurso”.


Desde su arribo al lejano país la trataron muy bien, le hicieron todos los papeleos que le correspondían y fue tratada como toda una reina.


Para Rebeca ésta fue una gran experiencia y afirma que sigue siendo la misma y que no piensa cambiar, pues este premio afirmó que con su forma de ser puede alcanzar las metas que se proponga, y considera “que uno debe ser lo que uno es y no lo que otros quieran que sea”.


Por otra parte manifiesta que dentro de la competencia sí fue un obstáculo su estatura, pero no fue algo que la hizo sentir mal, pues todo lo que hacía intentaba hacerlo lo mejor posible.


Además, llegó un punto en el que su estatura se convirtió en motivo de broma, pues al pedir a las más bajitas primero, “entre risas empezaban a decir: ¡Miss El Salvador dónde estás!”, recuerda.


La salvadoreña también cuenta que uno de los momentos más difíciles fue el viaje tan largo y cansado, además de tener que acoplarse a los diferentes horarios, pues entre El Salvador y Vietnam hay [13] horas de diferencia.


De su viaje también recuerda que hasta los organizadores confesaron que éste ha sido uno de los mejores grupos que han tenido, ya que no hubo peleas ni malos entendidos entre las chicas.

El momento de la despedida fue muy difícil pues ninguna se quería ir ya que habían logrado hacer verdaderas amistades y fue una experiencia inolvidale.

Moreno comenta que el lugar que más le gustó fue Halong Bay, una de las maravillas del mundo en la que se siente mucha paz, y es, sin lugar a dudas, la atracción turística más importante de Vietnam y posiblemente de toda Asia.


De regreso a su país


La llegada a El Salvador fue muy emotiva, en el aeropuerto la estaban esperando con carteles sus amigos y familiares, quienes le demostraron todo el cariño.


Y, aunque tiene pocos días desde su regreso, en estos momento ya debe empezar a organizar su agenda para empezar a trabajar con las fundaciones benéficas salvadoreñas y en la TELETÓN 2009.


Además, próximamente viajará a Ecuador para representar al país en “Miss Continente Americano”, a principios de septiembre. También será parte del jurado de “Nuestra Belleza Mundo” que se realizará hoy por la noche.


Finalmente, Rebecca Moreno les dice a las chicas: “que se atrevan a participar en este tipo de eventos que son una experiencia inolvidable, yo estoy en toda la disposición de darle los consejos que necesite a la que gane”.


Tomado de:
http://www.diariocolatino.com/es/20080725/amigos/57278/
LA BELLEZA Y EL PODER DE LA MUJER LATINA

La nueva Miss Universo, la venezolana Dayana Mendoza, dijo en entrevista con Efe que está deseosa por mostrar al mundo el poder de la mujer latina durante el año de reinado que le espera, para el cual dice estar lista.

“Estoy emocionada (de iniciar el reinado), le voy a dar la vuelta al mundo y voy a poder mostrar qué somos las latinas nuevamente en todo el mundo”, dijo la beldad venezolana al hacer con las manos un gesto del triunfo, en señal de que una vez más una latina se alzó con el título de belleza.

La joven de 22 años ganó el pasado 13 de julio la corona, valorada en más de 120,000 dólares y hecha especialmente para la triunfadora en Vietnam, donde se realizó el concurso.

La reina de belleza, de 1.76 metros y tez morena que resalta sus ojos verdes, aseguró que aún está asimilando que fue ella quien ganó el concurso.

Indicó además que tras ser coronada habló de inmediato con sus padres, que no pudieron acompañarla en el viaje, y que encontró en su casa una gran algarabía por su triunfo, pero tendrá que aguardar hasta septiembre para encontrarse con su familia, cuando viajará por primera vez a su país como Miss Universo.

Aseguró que tan pronto esté allá quiere comer nuevamente las arepas que tanto le gustan, así como la comida que prepara su madre, que ya extraña.

“Aunque los puedo conseguir en Nueva York, extraño los plátanos fritos que hace mi mamá. También el pabellón, que es la comida criolla de Venezuela, me hace mucha falta (arroz, frijoles negros, carne mechada y plátano frito), pero cuando es la comida de la mamá, siempre es distinta”, señaló.

“Y las arepas, hay un puesto en Caracas donde me encanta ir a comerlas”, dijo con nostalgia, pero acto seguido sonrió al señalar que “pronto” volverá a estar ahí.

LABOR SOCIAL DE UNA REINA

Un compromiso de la franquicia de Miss Universo ha sido llevar el mensaje de la prevención contra el sida, un tema que también forma parte de la agenda de Mendoza, quien a los 15 años comenzó la carrera de modelo.

“Estamos trabajando para hacerle conocer a la gente lo que significa el VIH (Virus de Inmunodeficiencia Humana). Ése será parte de nuestro trabajo, además de viajar por el mundo y representar a la mujer latina”, afirmó.

Manifestó también su deseo de abogar, desde su posición, para acabar con la división que afecta a todos los países, lo que atribuye a la violencia.

“Lo que pasa en un país afecta a los otros y creo que nos debemos de dar cuenta de que no nos podemos cambiar de país ni de planeta. Entonces, hay que poner un poquito de grano de arena de cada uno y entender que la violencia no es la solución para ningún problema”, comentó.

“La violencia —agregó— es la solución para los que no tienen la razón”.

Respecto a Miss Universo comentó que algunos países, por religión, se oponen a estos certámenes, y de inmediato resaltó el triunfo de las latinas en esos concursos.

“Las mujeres latinas hemos abarcado el mundo entero (...). Estoy aquí para seguir cabalgando ese caballo”, señaló Mendoza.

En tanto no quiso confirmar si se ha sometido a operaciones de cirugía estética porque “es como preguntarle a una mujer la edad” y aseguró que es una decisión personal.

“El problema comienza cuando te haces una cirugía para parecerte a alguien”, argumentó la reina de belleza.

Mendoza considera que la misión “más divina que puede darle Dios a una mujer es ser madre”, algo que contempla “algún día”, y aunque apenas comienza su reinado, al finalizar le gustaría dedicarse al diseño de interiores.

NUEVA YORK/EFE



martes, 22 de julio de 2008

DAYANA MENDOZA ES UNA MISS UNIVERSO ATIPICA

A diferencia de la mayoría de las concursantes, que participan para hacerse un nombre y buscar nuevos horizontes, Dayana Mendoza dejó de lado una promisoria carrera como modelo para aventurarse en el exigente certamen Miss Venezuela, paso previo a su coronación internacional.

Conocidas por su estricta preparación, las misses de su país pasan meses aprendiendo de dieta y oratoria, a bailar y a caminar. Pero la flamante Miss Universo se sumó a la competencia a pocas semanas de la gran noche habiendo recorrido ya pasarelas de América y Europa y sabiendo desenvolverse con aplomo frente al público y las cámaras, además de tres idiomas.

''Yo tenía desde los 15 años trabajando como modelo, viajando por distintos países del mundo, pero quería hacer (algo) como más personal'', explicó el lunes a la AP la beldad de 22 años en una de sus primeras entrevistas en su nuevo hogar, Nueva York, adonde arribó el viernes.

''La modelo vende más la marca de un vestido, de un producto, la Miss tiene la oportunidad de tener contacto con la gente, de poder interactuar y mostrar su personalidad también y sentí que eso era lo que necesitaba. Y total que me fue buenísimo'', añadió con una sonrisa sincera, casi indeleble.

La quinta venezolana en conquistar el máximo cetro de la belleza internacional nunca había participado de un certamen de este tipo antes de alistarse al Miss Venezuela. Toda la experiencia, dijo, ''ha sido un shock''.

''Todavía como que no pongo los pies en la tierra. Estoy como que flotando en la emoción. La verdad es que coronarse Miss Universo después de 12 años ha sido... ¡Me encantaría haber visto a mi país por un huequito en el momento en que me estaban coronando!'', expresó abriendo sus grandes ojos verdes.

Su triunfo sigue al de su predecesora Alicia Machado, venezolana que ganó el título en 1996 y en torno a la cual surgió toda una controversia poco después porque había ganado algunos kilitos.

Ella, asegura, no sabe lo que es la dieta de las Miss Venezuela ''porque yo tengo la fortuna de no haber hecho ninguna... La verdad que tengo un metabolismo acelerado gracias a Dios, gracias a mi mamá que lo heredé de ella'', dice la escultural morena de 1,78 metros, ataviada en un corto vestido negro de Richard Ruiz y accesorios dorados, añadiendo que cada quien tiene un metabolismo distinto.


El mejor consejo de belleza que ha recibido es ''tomar mucha agua, ir al gimnasio y comer saludable''.

¿Y qué opina de las cirugías estéticas, que se dice son comunes en el concurso de su país?

''Las cirugías plásticas me parece que es decisión propia. El problema está cuando empiezas a tener cirugías para parecerte a alguien más'', responde con seriedad.

¿Se hizo ella alguna para el certamen?

''Preguntarme de eso es como preguntarle a una señora (mayor) cuántos años tiene... Te puedo decir que tengo 22 años'', responde con picardía soltando una carcajada.

Mendoza, quien por primera vez pasará más de seis meses fuera de su casa, vivirá el próximo año en un apartamento en la Gran Manzana con Miss Teen USA, Hilary Cruz, y Miss Estados Unidos, Crystle Stewart.

''(Nos llevamos) buenísimo, es una persona humana'', dijo de la protagonista del segundo resbalón consecutivo de una estadounidense en el certamen internacional.

''Miss USA fue una (de las aspirantes) con las que pude tener más contacto y me encanta que comparta ahorita la habitación con ella... Nos convertimos en una familia, estuvimos un mes juntas y somos sinceras, somos honestas''.

Relató que cuando la vio caer se dijo, ''¡Ay, no puede ser otra vez!''

''Pero cuando la vi que se estaba aplaudiendo y que todo el mundo aplaudió me dije 'That's my girl!' (Esa es mi chica). Estaba orgullosa''.

De su propia participación dijo disfrutar al máximo la noche final, cuando no hizo más que bailar y bailar entre bambalinas.

¿Será que sabía que iba a ganar una vez que figuró en el cuadro final?

''Sí lo sentí en un instante'', confesó, ''pero me dije, 'Dayana, si no pasa recuerda que la pasaste bien, que estuviste en Vietnam, que disfrutaste de la cultura de 80 mujeres distintas bellísimas... y (que) ya llegaste hasta aquí, ya eres ganadora'''.

En el momento decisivo, cuando sólo quedaban ella y la representante de Colombia Taliana Vargas, ambas se agarraron fuertemente de la mano al tiempo que los gobiernos de sus países atravesaban tiempos de tensión.

''Para mí Colombia y Venezuela somos (naciones) hermanas. Yo a mi hermana la quiero, yo a mi hermana le presto mi champú, me río con ella y a veces también peleo, pero la quiero y siempre es mi hermana''.

Su triunfo lo celebró ''de la mejor manera después de estar un mes durmiendo cuatro horas todos los días: me acosté a dormir''. Y puso la corona junto al televisor frente a su cama.

Apasionada del diseño de interiores, Mendoza ya pidió permiso para remodelar el apartamento de las misses y dijo querer estudiar dicho arte porque ''es algo que me está volviendo loca''.

''¡Te lo juro! Es que yo entro a cualquier habitación y estoy cambiando el color de las paredes y estoy cambiando los sofás de ubicación, estoy cambiando todo''.

Lo que no puede cambiar son los escándalos que han explotado en torno a algunas reinas de belleza de este país, como Miss Estados Unidos 2006, Tara Conner, quien se sometió a un tratamiento para el alcoholismo tras darse a conocer que era asidua visitante de los centros nocturnos de Nueva York aun siendo menor de edad.

Sin embargo, confía en que se mantendrá al margen de cualquier controversia sin necesidad de una chaperona.

''La personalidad de cada quien es distinta y claro, somos una niñas, somos unas bebés que por supuesto salimos y vamos a fiestas y nos tomamos uno, dos tragos con los amigos, con tu papá, con tu mamá en Navidad'', respondió Mendoza, quien tiene un año más de la edad mínima legal para consumir alcohol en Estados Unidos. ''El problema empieza cuando ... (dejas) de comprender de qué se trata tu trabajo y empiezas a pensar de otra manera''.

Su misión este año como representante de la organización Miss Universo consistirá en hacer campaña de concientización contra el VIH/sida.

''Lo que más me emociona es que voy a tener la oportunidad de darle la vuelta al mundo en un año... y lo más especial de esto es que vamos a trabajar con el sida en el mundo entero, tratar de crecer mucho más a la mujer y, yo siendo latina, a la mujer latina por supuesto''.

A su país, donde le estarían organizando una gran fiesta de bienvenida, viajaría en septiembre para entregar su corona de Miss Venezuela, que dijo pesa más que la universal.

¿Qué planes tiene cuando termine su gestión como máxima embajadora de la belleza?

''Es que yo quiero hacer tantas cosas que, como decía Oscar Wilde, 'definirse a uno mismo es limitarse a uno mismo'. Por eso es que poco a poco voy a ver qué me muestra el camino Dios e iré eligiendo''.

Sigal Ratner-Arias AP - NUEVA YORK - 15:27 - 21/07/2008

domingo, 20 de julio de 2008

UNA MISS UNIVERSO QUE SOLO QUERIA SER MODELO


CARACAS / AFPEl sueño de la flamante Miss Universo 2008, la venezolana Dayana Mendoza, era ser modelo; y por eso desde los 15 años viajó al sur de Francia, para competir en un concurso que le permitió lucir los trajes de los mejores diseñadores europeos.

Pese a que en Venezuela, país que ya ostenta cinco coronas de Miss Universo y otras tantas de Miss Mundo, el sueño de muchas niñas es convertirse en reina de belleza, esta impresionante morena de ojos verdes y 1.78 metros de estatura se resistía a entrar en ese mundo.

“Ella no quería concursar en el Miss Venezuela. Le gustaba el modelaje pero no la competencia. Poco a poco Osmel Sousa (organizador del certamen de Miss Venezuela) y el diseñador Giovanni Scutaro la convencieron”, explicó su padre, Willy Mendoza.

La joven compitió en el concurso de Miss Venezuela casi en el límite de la edad, a los 21 años, en septiembre de 2007. Para la ceremonia de Miss Universo, celebrada el lunes en Vietnam, ya había cumplido los 22.

Los organizadores del certamen que elige a la mujer más bella de Venezuela la describen como una joven tímida y reservada, que se fue abriendo poco a poco.

“Llegaba con una sonrisa a flor de labios, puntual, con la motivación de superarse, de aprender, sumamente organizada, atendiendo su crecimiento profesional y personal. Notamos en ella su evolución, se convirtió en una muchacha más abierta, más receptiva”, dijo hace pocos días Osmel Sousa.

“La conocí siendo una niña. Dayana se presentaba en los castings con el uniforme de la escuela”, recuerda por su parte Goizeder Azúa, quien fue Miss Venezuela en 2002.

La nueva Miss Universo procede de una familia de clase media de Caracas, que la hizo estudiar en escuelas de monjas y la ha podido acompañar muy poco en sus viajes fuera de Venezuela.

En un barrio de clase media al este de Caracas viven Willy y María Auxiliadora, los padres de Dayana Mendoza, que son administradores y no pudieron viajar a Vietnam; y su hermana menor Daniela, de 19 años, además del novio de la miss, el guitarrista Daniel Cesari.

Hace un año y medio Dayana Mendoza fue víctima de un secuestro-express, algo que mencionó durante la rueda de prensa que ofreció en Vietnam tras ser coronada Miss Universo.

La joven se desplazaba con su novio por Caracas en un vehículo todo terreno, cuando cayeron en manos de un grupo que les obligó a ir a varios cajeros automáticos para hacer retiros de dinero y robarles todas sus pertenencias, antes de abandonarlos en una calle de la ciudad horas después.

“Es algo que ocurre en mi país, incluso a gente que no tiene dinero (...) Por eso quiero aprovechar para decir al mundo que la violencia no es la respuesta”, dijo Dayana Mendoza al recodar ese episodio.

Además de español, la nueva Miss Universo habla inglés, francés e italiano. “Los aprendió a la fuerza, en su trabajo de modelo, ya que la primera vez que viajó apenas tenía conocimientos básicos de inglés”, narra el padre.

“Se las vio duras en un país extraño, sin conocer la lengua ni las costumbres”, comenta, subrayando que ni su madre ni él podían acompañarla debido a sus compromisos laborales y lo caro que resultaban los viajes.


La carrera de modelo, que le ha hecho pasar hasta seis meses por año fuera de Venezuela, impidió a Dayana proseguir sus estudios en la escuela, y sólo terminó el bachillerato en un sistema de educación para adultos. Ahora, la reina de belleza ha dicho que quiere ser decoradora de interiores.

Los venezolanos, que celebraron con fuegos artificiales su elección como Miss Universo, un título que el país, cuna de mujeres hermosas, no lograba desde hacía doce años; esperan ahora el regreso de Dayana, previsto a finales de julio.
Nina Negrón END - 20:11 - 19/07/2008

miércoles, 16 de julio de 2008

MISS ESTADOS UNIDOS SE TOMA CAIDA CON HUMOR


Miss Estados Unidos aprendió una simple lección de su humillante resbalón en el certamen Miss Universo 2008, segundo año consecutivo en que la representante de su país cae al suelo.

“Creo que tendré que tomar unas clases de pasarela”, dijo Crystle Stewart a la AP en entrevista telefónica el pasado lunes, horas después que su percance se transmitió en vivo alrededor del planeta.

“Nunca hubiese imaginado que me iba a caer en el concurso de Miss Universo, justo después que Miss Estados Unidos se cayó el año pasado”, dijo Stewart. “Siempre me pregunté: Dios mío, si eso me pasara, ¿qué haría yo?”

Stewart se toma el incidente tanto con humor como con filosofía, y está determinada a seguir adelante. “Estas cosas pasan”, expresó la beldad de 26 años. “Estoy perfectamente bien. Viajaré de regreso a Nueva York y seguiré adelante con mi vida”.

La caída de Stewart se produjo segundos después que apareció en el escenario para la competencia en traje de noche.

“Mi vestido tiene hermosas cuentas abajo, pisé el traje y eso me hizo resbalar. Fue como si estuviera en patines. No hubo una conspiración ni nada. Nadie puso canicas en el piso. Fui yo”.

Miss Venezuela, Dayana Mendoza, quien ganó la corona, será la nueva compañera de apartamento de Stewart en Nueva York, donde Miss Universo, Miss Estados Unidos y Miss Teen USA comparten una vivienda proporcionada por la compañía propietaria de los tres concursos de belleza.

Stewart y las demás aspirantes asistieron a la fiesta de coronación de la flamante Miss Universo el lunes por la noche en Nha Trang, donde se realizó el certamen.

Stewart es una conferenciante inspiradora y ha desarrollado un programa educativo de carácter, que enseña en una escuela de la ciudad de Nueva York. Planea convertir su percance en una lección.

“Hablaré de ello con mis estudiantes cuando regrese”, dijo. “A veces uno se cae en la vida, no sólo en un concurso, sino financiera o emocionalmente. Lo importante no es la caída, sino cómo uno se levanta”.

Tras resbalar, Stewart se levantó, se dio a sí misma un aplauso y siguió caminando con una sonrisa.

Durante la selección de Miss Universo 2007 en Ciudad de México, Miss Estados Unidos, Rachel Smith, cayó en la misma etapa del concurso y se convirtió sin querer en una estrella de YouTube, donde su video se vio una y otra vez.

Ahora Stewart se ha convertido en una sensación de internet, donde miles han visto su video en YouTube y han comentado su tropiezo en canales de conversación de la red. Pero Stewart no deja que eso la afecte. “Sé que lo superaré y sé que me esperan cosas mejores”, concluyó.

Ben Stocking / AP
END - 08:13 - 16/07/2008


ARTICULO DE LA PRENSA


Miss Estados Unidos aprendió una simple lección de su humillante resbalón en el certamen Miss Universo 2008, segundo año consecutivo en que la representante de su país cae al suelo. “Nunca hubiese imaginado que me iba a caer, justo después que Miss Estados Unidos se cayó el año pasado”, dijo la joven Crystie Stewart. “Siempre me pregunté: Dios mío, si eso me pasara, ¿qué haría yo? Estas cosas pasan”, expresó la beldad de 26 años.

martes, 15 de julio de 2008

Regresa muy pronto a nuestra patria

THELMA NOS REPRESTO MUY BIEN

Muchos fueron los pronósticos y la seguridad de la candidata nicaragüense a la Corona de Miss Universo. A pesar de haber sido eliminada de la competencia en la primera ronda, donde se eligieron a las 15 semifinalistas, varios expertos en la materia creen que para Thelma Rodríguez Flores, de 19 años, todavía vienen buenas cosas. Dennis Dávila, Director de la franquicia de Miss Universo en Canadá, y de origen nicaragüense, asegura que esta joven de Chinandega ha demostrado en los últimos meses ser una mujer tenaz, luchadora, que ha experimentado muchas cosas nuevas como el certamen de Miss Universo, en Vietnam. “Es una mujer muy dedicada que puede crecer mucho como persona, y es prueba viva de que los sueños pueden hacerse realidad”, expresó Dávila. Críticas no se hicieron esperar En la página de internet de Terra se realizó un listado de los pros y contras de las candidatas latinoamericanas en la competencia de Miss Universo. En esa lista figuró la belleza nicaragüense, entre las que no tenían “porte de reina” y con cirugías más notables. En el primer grupo fue acompañada de Miss Costa Rica y Miss Belice; y en cuanto a las candidatas que “perdieron naturalidad por las cirugías” según el sitio web de Terra, están las representantes de Brasil, Puerto Rico, Venezuela, Bolivia y Perú. Ante estas críticas, Dávila dijo que no cree que haya influido en la elección del certamen, pues Venezuela figuraba entre las “menos naturales”, pero de acuerdo al director de Miss Universo Canadá, porque al final, fue Dayana Mendoza la ganadora del título de Miss Universo. Además afirmó que no es un secreto que muchas de las delegadas de la belleza internacional reciben ayuda estética del bisturí. Asimismo, aseguró no sentirse sorprendido porque la gente siempre critica. “Yo me siento orgulloso de ser nicaragüense y haber sido representado por Thelma. Para mí una reina es aquella mujer que represente dignamente a su país, y ella lo hizo”, concluyó Dávila. Thelma regresa a Nicaragua En los próximos días la belleza chinandegana regresará a Nicaragua. Desde el día de ayer, Thelma y su directora, Karen Celebertti, dejaron el país asiático de Vietnam para pronto estar nuevamente en casa.

Velia Agurcia END - 08:43 - 15/07/2008
PREDICCIONES CUMPLIDAS

La noche fue muy buena: hubo bocadillos, empanaditas venezolanas, ricas bebidas y mucho que comentar sobre el concurso del año. Los expertos hablan del Miss Universo

Parecía una cumbre importante de especialistas. Todos opinaron, bromearon, rieron, comieron, bebieron y criticaron. Para todos, la ganadora siempre fue Venezuela. Y no era porque la tertulia se desarrollaba en casa de Fernando Fuentes, diseñador venezolano. Todos estuvieron de acuerdo en que era la más bella, a la que sólo le faltaba el título para ser la Miss. Claro, sí son expertos en el tema, no les podía fallar el ojo.

La noche lluviosa del pasado domingo era propicia para quedarse frente a la pantalla chica, pero no viendo cualquier programa, sino la elección de Miss Universo 2008. En ese plan, un grupo de personas expertas en “missología” se reunieron en casa de Fuentes.

Henry Avilés, quien trabajó para la organización de Miss Nicaragua hasta el año 2006 fue el primero en comentar: “Me encanta Venezuela”. Sin duda, la favorita de casi todas las páginas web especializadas en la materia.

Amarillys Soza, coreógrafa de Miss Nicaragua, también estuvo presente. Fernando Fuentes, el anfitrión, fue clave vital de la reunión y el alboroto. Karla Alonso, periodista de la sección Estrellas del periódico Hoy, no se quedó atrás.

Fueron dos horas de críticas, observaciones y uno que otro comentario ácido, pero sin duda acertado. Empezaron su tarea con las 15 semifinalistas. Todos ya sabían que Miss Vietnam y Miss Estados Unidos, debían estar ahí, por regla no escrita.

Simplemente, Vietnam, estaba ahí por ser el país anfitrión, y Estados Unidos porque Donald Trump, dueño de la franquicia de Miss Universo, lo es también del certamen Miss Estados Unidos.

Todos asintieron cuando mencionaron a Miss Sudáfrica, una bella trigueña, que según Amaryllis Soza tiene cierto parecido a Ligia Cristina Argüello, Miss Nicaragua 2001.

A nadie se le ocurrió que Rusia entrara, mucho menos en las cinco finalistas. Tenía una cara muy “extraña” y su cabello lucía desarreglado. ¿Italia? ¡Menos! Extraño también fue que Miss Panamá no entrara, pues fue una de las favoritas.

Avilés comentó que la Miss México tiene la misma complexión que Cristiana Frixione, Miss Nicaragua 2006. En ese año, que se esperaba que ella clasificara, no sucedió. Para Henry la explicación es que “cuando Cristiana fue a Miss Universo, todas las otras candidatas eran demasiado delgadas”, afirmó.

Por fin anunciaron el segundo cuadro, la diez finalistas. Fernando se dio gusto comentando acerca de los vestidos.

Para él, el rosado fucsia que usó Miss Kosovo bien pudo haber sido un vestido “ganador”. El de México le gustó por ser “un vestido muy clásico”.

El vestido de Miss Colombia se vio mal, porque fue una imitación del que usó Riyo Mori, cuando fue coronada Miss Universo 2007.

Miss Estados Unidos pasó la prueba, pero Miss Italia que usó uno negro, y Miss Rusia que vistió uno demasiado vaporoso, no aprobaron. No funcionaban en este tipo de certámenes.

Venezuela, dijo Fernando, hizo excelente elección con ese color amarillo que robó miradas. Y también contó que el vestido de “espejos” que usó Miss República Dominicana, era “idéntico”, al que usó una venezolana en Miss International del año pasado. Total falta de originalidad.

DE NUEVO AL SUELO

Como una especie de maldición, Miss Estados Unidos cayó al suelo de la misma manera que su antecesora el año pasado y en el mismo momento: justo cuando vestía el traje de gala. Todos expresaron casi al unísono “¿Otra vez?”

¿DE PANTALÓN?

Riyo Mori, las Miss Universo saliente, sorprendió a los presentes pues no entregó la corona con traje de gala, sino que apareció con un traje negro estilo sastre. De pantalón y chaqueta. “Una apuesta innovadora del diseñador de la japonesa”, supuso Fernando. ¿Buena o mala innovación?

Cuando llegó el momento de anunciar a la ganadora, todos dudaron por un segundo que Venezuela se quedara con la corona. Parecía cosa del destino, así como el presidente Hugo Chávez de Venezuela y el presidente Álvaro Uribe de Colombia estuvieron confrontados y luego “reconciliados”, ahora, en otro escenario, se encontraban las misses de estos dos países, tomadas de la mano. Pero la venezolana, gracias a sus alocadas muecas, que Fernando consideró “exageradas”, se llevó la corona.

Al final, el diseñador venezolano recibió varias llamadas telefónicas de felicitación. Parecía que era su cumpleaños. ¡Bien por Venezuela y su quinta corona de belleza mundial!

lunes, 14 de julio de 2008

MISS VENEZUELA
SE CORONA



Miss Venezuela, Dayana Mendoza, se coronó Miss Universo 2008 y le dio a su país la quinta corona del máximo certamen internacional de la belleza.

La beldad suramericana se impuso a cinco candidatas, cuatro de las cuales fueron latinas.

Le siguieron Miss Colombia como primera finalista, República Dominicana como segunda, Rusia tercera y México cuarta. La aspirante mexicana, Elisa Nájera, había ganado en días previos la competencia en traje de baño.

Las bellezas alcanzaron su sitial luego que el grupo original de 80 aspirantes se redujo a 15 y luego a diez.

La estadounidense Crystle Stewart, quien estuvo en ese último grupo, repitió la suerte de su antecesora Rachel Smith y resbaló durante el desfile en traje de noche, lo que pudo haberle costado el pase al cuadro final.

La representante de Puerto Rico, Ingrid Rivera, no llegó siquiera a estar entre las 15, pese a que antecesoras suyas alcanzaron el cetro en cinco ocasiones. El récord lo mantiene Estados Unidos, con siete.

El certamen se transmitió en vivo a 170 países bajo la animación del presentador de televisión estadounidense Jerry Springer y la Spice Girl Melanie Brown.

Las misses se congregaron en la ciudad costera de Nha Trang, Vietnam, con miras a suceder a Miss Universo 2007, la japonesa Riyo Mori.

Las finalistas se midieron frente a un jurado que incluyó a Donald Trump Jr., cuyo padre, el magnate de bienes raíces y personalidad de la televisión, es dueño del concurso junto con NBC; el diseñador de moda Roberto Cavalli, la actriz puertorriqueña Nadine Velázquez, el estilista Louis Licari, Miss Universo 2004 Jennifer Hawkins y el experto en transformaciones John Nguyen.

Las concursantes de este año vinieron con todo un rango de experiencias y aspiraciones.

Miss Albania fue jugadora profesional de baloncesto. Miss Argentina dice que ha tenido vivencias paranormales. A Miss Antigua & Barbuda le fascinan las culebras.

Miss Venezuela ha sido secuestrada y Miss Angola estuvo en un accidente aéreo mientras trataba de escapar a un conflicto durante la guerra civil de su país.

La más baja fue Miss El Salvador, con 1.60 metros; las más altas, Miss Jamaica, Miss México y Miss Perú, con 1.83 cada una.

AP ND - 21:47 - 13/07/2008

viernes, 11 de julio de 2008

Thelma, la reina consentida
Conoce a la bella Miss Nicaragua 2008

Hasta hace unos meses, el departamento nicaragüense de Chinandega era tierra de volcanes, vino y naranjas. Pero desde que Thelma Rodríguez Flores se llevó la corona de Miss Nicaragua, Chinandega es también una región de mujeres bellas.

Con sólo 18 años, Thelma se instaló en el trono de la mujer más hermosa de su país, algo que significó una verdadera fiesta en su ciudad natal, de donde hasta ahora no había salido una reina nacional de belleza. “En Chinandega están felices, me recibieron con los brazos abiertos”, nos dijo la reina en entrevista con Univision.com.

¡Fiesta en Chinandega!

Pero decir eso es contar una parte muy pequeña de la historia. En realidad, los chinandeganos estaban eufóricos. Armaron una fiesta nunca antes vista allá. En calles y plazas, los chinandeganos gritaban “¡Sí se pudo!” y voceaban el nombre de su reina y la aplaudían como si nunca hubieran sentido una alegría tan grande.

Desde pequeña, Thelma soñaba con subirse a una pasarela. Nunca había estudiado modelaje, pero cierta coquetería natural la hacía aspirar a entrar en ese mundo. Cuando anunció que quería medir su belleza en Miss Nicaragua 2008, nadie en su familia se atrevió a oponerse. Al contrario, su papá, Efraín Rodríguez, se convirtió en su fan número uno.

“Necesitaría que me pellizquen unas cien veces para ver si es cierto”, le dijo el padre emocionado a El Nuevo Diario. “Ahora le aconsejo a mi hija que siga soñando, pues alguien que no lo hace es una persona muerta”.

La menor de la familia, con dos hermanos y una hermana, Thelma ha sido siempre la niña de la casa. Y aunque sus hermanos son “un poquito celosos”, entienden muy bien que “la pequeña Thelma” es ahora la reina de un país entero.


Arreglitos estéticos... ¿Por qué no?

Antes de entrar en el concurso, Thelma Rodríguez cursaba el tercer año de administración turística, aunque hizo a un lado sus estudios, temporalmente, hasta el día que le toque entregar la corona a la próxima reina.

Pero es demasiado pronto para pensar en eso. Ahorita mismo, Thelma debe estar afinando los últimos detalles de su participación en Miss Universo 2008, concurso que se desarrolla por primera vez en Vietnam. “Detrás de cortina estoy temblando”, asegura. “Pero pongo un pie en el escenario y siento una vibra que me encanta. Ver la cantidad de personas que están ahí viendo me llena, me fascina”.

Thelma dice no estar nerviosa por el reto. Por algo se preparó tomando lecciones de pasarela, estilismo, dicción, maquillaje e inglés. “Sabía un poquito [de inglés], y me daba pena hablarlo, pero por eso estoy tomando clases. El día que esté en Vietnam pues les mando un saludito”, bromea Thelma.

Además, después de ganar el concurso Miss Nicaragua, la reina decidió hacerse algunos arreglitos en su apariencia. Se operó la nariz y se aumentó el busto, y lo mejor de todo es que lo admite con humor y serenidad. “¿Por qué no?”, dice.

Gane o no gane este domingo 13 de julio, Thelma ya le regaló a Nicaragua una alegría enorme; y a los extranjeros, una bella razón para darse una vuelta por esa tierra de volcanes.

Tomado del Foro de Univision Reinas de Belleza