PREDICCIONES CUMPLIDASLa noche fue muy buena: hubo bocadillos, empanaditas venezolanas, ricas bebidas y mucho que comentar sobre el concurso del año. Los expertos hablan del Miss Universo
Parecía una cumbre importante de especialistas. Todos opinaron, bromearon, rieron, comieron, bebieron y criticaron. Para todos, la ganadora siempre fue Venezuela. Y no era porque la tertulia se desarrollaba en casa de Fernando Fuentes, diseñador venezolano. Todos estuvieron de acuerdo en que era la más bella, a la que sólo le faltaba el título para ser la Miss. Claro, sí son expertos en el tema, no les podía fallar el ojo.
La noche lluviosa del pasado domingo era propicia para quedarse frente a la pantalla chica, pero no viendo cualquier programa, sino la elección de Miss Universo 2008. En ese plan, un grupo de personas expertas en “missología” se reunieron en casa de Fuentes.
Henry Avilés, quien trabajó para la organización de Miss Nicaragua hasta el año 2006 fue el primero en comentar: “Me encanta Venezuela”. Sin duda, la favorita de casi todas las páginas web especializadas en la materia.
Amarillys Soza, coreógrafa de Miss Nicaragua, también estuvo presente. Fernando Fuentes, el anfitrión, fue clave vital de la reunión y el alboroto. Karla Alonso, periodista de la sección Estrellas del periódico Hoy, no se quedó atrás.
Fueron dos horas de críticas, observaciones y uno que otro comentario ácido, pero sin duda acertado. Empezaron su tarea con las 15 semifinalistas. Todos ya sabían que Miss Vietnam y Miss Estados Unidos, debían estar ahí, por regla no escrita.
Simplemente, Vietnam, estaba ahí por ser el país anfitrión, y Estados Unidos porque Donald Trump, dueño de la franquicia de Miss Universo, lo es también del certamen Miss Estados Unidos.
Todos asintieron cuando mencionaron a Miss Sudáfrica, una bella trigueña, que según Amaryllis Soza tiene cierto parecido a Ligia Cristina Argüello, Miss Nicaragua 2001.
A nadie se le ocurrió que Rusia entrara, mucho menos en las cinco finalistas. Tenía una cara muy “extraña” y su cabello lucía desarreglado. ¿Italia? ¡Menos! Extraño también fue que Miss Panamá no entrara, pues fue una de las favoritas.
Avilés comentó que la Miss México tiene la misma complexión que Cristiana Frixione, Miss Nicaragua 2006. En ese año, que se esperaba que ella clasificara, no sucedió. Para Henry la explicación es que “cuando Cristiana fue a Miss Universo, todas las otras candidatas eran demasiado delgadas”, afirmó.
Por fin anunciaron el segundo cuadro, la diez finalistas. Fernando se dio gusto comentando acerca de los vestidos.
Para él, el rosado fucsia que usó Miss Kosovo bien pudo haber sido un vestido “ganador”. El de México le gustó por ser “un vestido muy clásico”.
El vestido de Miss Colombia se vio mal, porque fue una imitación del que usó Riyo Mori, cuando fue coronada Miss Universo 2007.
Miss Estados Unidos pasó la prueba, pero Miss Italia que usó uno negro, y Miss Rusia que vistió uno demasiado vaporoso, no aprobaron. No funcionaban en este tipo de certámenes.
Venezuela, dijo Fernando, hizo excelente elección con ese color amarillo que robó miradas. Y también contó que el vestido de “espejos” que usó Miss República Dominicana, era “idéntico”, al que usó una venezolana en Miss International del año pasado. Total falta de originalidad.
DE NUEVO AL SUELO
Como una especie de maldición, Miss Estados Unidos cayó al suelo de la misma manera que su antecesora el año pasado y en el mismo momento: justo cuando vestía el traje de gala. Todos expresaron casi al unísono “¿Otra vez?”
¿DE PANTALÓN?
Riyo Mori, las Miss Universo saliente, sorprendió a los presentes pues no entregó la corona con traje de gala, sino que apareció con un traje negro estilo sastre. De pantalón y chaqueta. “Una apuesta innovadora del diseñador de la japonesa”, supuso Fernando. ¿Buena o mala innovación?
Cuando llegó el momento de anunciar a la ganadora, todos dudaron por un segundo que Venezuela se quedara con la corona. Parecía cosa del destino, así como el presidente Hugo Chávez de Venezuela y el presidente Álvaro Uribe de Colombia estuvieron confrontados y luego “reconciliados”, ahora, en otro escenario, se encontraban las misses de estos dos países, tomadas de la mano. Pero la venezolana, gracias a sus alocadas muecas, que Fernando consideró “exageradas”, se llevó la corona.
Al final, el diseñador venezolano recibió varias llamadas telefónicas de felicitación. Parecía que era su cumpleaños. ¡Bien por Venezuela y su quinta corona de belleza mundial!